PRESENTACION.
Hola a todos esta vez investigaremos sobre los virus en los sistemas operativos Linux, siempre me ha llamado mucho, la curiosidad de saber como se programa un virus y la funcionalidad de estas. Me propuse investigar como parte del curso de Sistemas Operativos en la universidad. Cabe mensionar al ingeniero Adriel Ramirez Vargas, que gracias a él se lleva acabo toda esta investigacion.

¿Hay una amenza real de virus en Linux, Objetivos y técnicas...? ¡Falso!!!
Existen virus como Bliss axel/bliss/, pero nada que cause demasiado problemas, un virus real en Linux solo afectara a un tipo especifico de usuario. Pero segun la historia los primeros sistemas operativos portadores de virus fueron la UNIX y que curiosamente un virus llamado "Elk Cloner" funcionaba en aquellas computadoras con el sistema operativo Apple II, con lo que se desmiente el mito de que las computadoras Mac de Apple no tienen virus, y no solo eso; también albergaron el primero de la historia.
Los lenguajes interpretados han sido una constante en todo sistema UNIX. Actualmente los más utilizados son los scripts de shell y Perl. Programar un virus en estos lenguajes es un juego de niños como muchos lo dicen.
Pero no se iba a librar el sistema operativo Linux, que jamás puede ser infectado, lamentablemente este es el tipo de actitud que le lleva a confiarse y no ver los agujeros de seguridad que pueden traer problemas. Nunca hay que decir "jamás", siempre alguien encontrará una manera de evadir alguna seguridad o aprovechar los agujeros; y la actitud correcta consiste en localizar esos agujeros y taparlos o parcharlos para construir un sistema operativo más robusto y fiable, o algún día el usuario de Linux se encontrará con una infección a la que no sabrá hacer frente. Tapar agujeros de seguridad es algo que no podemos hacer con Windows, pues solo ellos pueden repasar todos los boquetes que tiene; y no lo va a hacer aun que se lo digamos. Sin embargo Linux es un sistema operativo que todos pueden ayudar a construir, con lo que programar virus que utilicen posibles huecos de seguridad puede convertirse en una tarea loable al advertir de problemas que puedan existir en este sistema.
Ademas la comunidad de software libre somos todos los que utilizamos Linux ya sea cualquier distribucion del medio, como ya mensione antriormente de haber virus para Linux lo puede haber pero que nunca llegaron a causar estragos que lamentar, pero eso no significa que podamos estar seguros o libres de algun ataque de un virus.
Linux es un SO similar a UNIX, con una breve pero intensa historia. No quiero hablar mucho de la trayectoria de Linux o toda sus historia enpezando de Linus Torvalds ,para ello les sugiero que visiten estas direciones para tener concocimiento mas sobre linux www.linux.org
y www.fsf.org. Nos centraremos en el tema técnico, diremos que Linux es compatible con la mayoría de software desarrollado para UNIX comerciales, tiene un kernel monolítico con módulos, y utiliza mayoritariamente ejecutables de tipo ELF o scripts de shell, Perl, etc. Actualmente es una alternativa seria a los productos de Microsoft o Sun, tanto en entornos de escritorio como en servidores de producción, aunque siempre esta en constante desarrollo por las comunidades de software libre. y
Como alguien decia el programar un virus es en realidad es interesante, pero el objetivo cual es? mas solo es un fastidio y perfudicar a miles de usuarios de windows. Por lo visto en la historia no hubo incidencias desastrosas en sistemas operativos de Linux, aunque hay poca informacion sobre como programar o desarrollar virus para Linux.
Tambien trataremos de dar soluciones a estos programas que generan perdidas millonarias que se reportaron a finales de los años 90´s como son Melissa (Marzo 1999 - Florida) y ILoveYou(Mayo 2000 - Filipinas "el virus del amor"), se les cataloga como los virus infórmaticos mas temidos como ya les mensione que generaron millones de pérdidas.
UN POCO DE HISTORIA
Respecto a los virus infórmaticos, desde su aparicion del primer virus el 13 de noviembre de 1983, un estudiante de la universidad de California del Sur realizo un experimento, que mas tarde seria presentado en un seminario sobre seguridad infórmatica, la idea era idear un programa de computo que pudiera modifcar a otros programas (aplicaciones) y hacer copias de ellas y asi propagarse y expandirse, a vez su forma de distribucion seria por medio de la red de computadoras sin supervision o ejecutarla.
Este estudiante se demoro en elaborar tan solo ocho horas de trabajo para terminar el primero de los programas y prepararlo para la demostración en un sistema VAX 11/750, ampliamente utilizado. El programa experimental fue insertado al comienzo de un nuevo programa del sistema llamado VD, el cual visualizaba información gráfica sobre determinadas estructuras del sistema operativo UNIX. Se eligió un programa de reciente instalación ya que los usuarios desconocerían los detalles sobre sus prestaciones y funcionamiento. A través del correo electrónico se informó a los usuarios de la disponibilidad del nuevo programa VD.
El programa insertado dentro del VD utilizaba los derechos de acceso de los usuarios que lo utilizaban para replicarse en todos sus demás archivos. En todos los experimentos el programa, que fue insertado inicialmente en el VD, había accedido a todos los niveles de privilegio del sistema operativo en menos de una hora. El tiempo más corto llegó a ser de cinco minutos y la media fue de treinta minutos, incluso las personas que fueron avisadas del experimento incapaces de defenderse por si mismos.
Se puede afirmar que el estadounidense Fred Cohen es el inventor o uno de los precursores del virus informático, mientras que Len Adleman fue el primero en utilizar el término virus para describir este tipo de software.Segun Wikipedia
El primer virus atacó a una máquina IBM Serie 360 (y reconocido como tal). Fue llamado Creeper, creado en 1972. Este programa emitía periódicamente en la pantalla el mensaje: «I'm a creeper... catch me if you can!» (¡Soy una enredadera... agárrame si tú puedes!). Para eliminar este problema se creó el primer programa antivirus denominado Reaper (cortadora).
Sin embargo, el término virus no se adoptaría hasta 1984, pero éstos ya existían desde antes. Sus inicios fueron en los laboratorios de Bell Computers. Cuatro programadores (H. Douglas Mellory, Robert Morris, Victor Vysottsky y Ken Thompson) desarrollaron un juego llamado Core War, el cual consistía en ocupar toda la memoria RAM del equipo contrario en el menor tiempo posible.
Después de 1984, los virus han tenido una gran expansión, desde los que atacan los sectores de arranque de disquetes hasta los que se adjuntan en un correo electrónico.
Estaremos posteando mas informacion sobre este tema que tambien abarca a lo que llamamos Seguridad Informatica.
0 comentarios:
Publicar un comentario